Destacado en Real Club Náutico de La Línea


Curso de buceador B1E

16/10/2011 - Buceo

Se prevé que en Marzo del 2012 se realice un curso de Buceador B1E.
Todo aquel interesado debe mandar un mail a buceo@rcnlalinea.es, colocando en asunto curso de B1E.
Puede añadir en el texto sus preferencas de fechas, dudas, etc.

REQUISITOS

- Tener 14 años de edad (Los menores de 18 años deberán aportar autorización paterna)
- Informe médico donde se recoja la aptitud para realizar el curso de buceo.
- Equipo ligero (traje, gafas, tubo, aletas, plomos)
- 3 fotografías, fotocopia dni
 

ATRIBUCIONES

- Bucear en las aguas de cualquier país del mundo, hasta una profundidad máxima de 20 metros sin entrar en descompresión y acompañado por otro buceador de al menos 2 Estrellas con experiencia


DURACION DEL CURSO

- El curso está compuesto de :
 

5 clases de teoría a realizar por las tardes de lunes a viernes o fines de semana.
Clases de Piscina y clases de Mar desde embarcación y/o playa.

Puedes obtener la titulación de Buceador 1 Estrella entre 5 y 15 días.


MATERIAL DE ENSEÑANZA

Manual de Buceador 1 Estrella-      
Cuaderno del Alumno
Libro de Inmersiones
Pasaporte del Buceador
Funda plástica para llevar el pasaporte y el Libro de Inmersiones
Tabla de descompresión plastificada
Carné provisional (válido hasta la recepción del definitivo)
Diploma acreditativo
Funda para llevar todo el material de enseñanza
Equipo  pesado necesario para las clases prácticas del curso (escafandra autónoma)

EN EL PRECIO DEL CURSO VA INCLUIDA LA LICENCIA FEDERATIVA Y SEGURO DE BUCEO POR 1 AÑO

QUE APRENDERAS

FAMILIARIZARTE CON EL MEDIO: Practicarás la respiración con el tubo respirador en superficie, y con el regulador dentro del agua. Sabrás como sacar el agua que haya podido entrar en tus gafas sin necesidad de salir a la superficie y compensarás tus oídos al ir alcanzando más profundidad.


EL MATERIAL: Conocerás todo el material que te será imprescindible para sumergirte, además de aprender a utilizarlo correctamente.

FLOTABILIDAD: Aprenderás a compensar la flotabilidad con tu chaleco hidrostático o jacket, y con tu propia respiración. Recuerda que la flotabilidad óptima no es ni ir por el fondo, ni ir a muchos metros por encima de él, sino mantenerse a unos pocos metros de distancia para no dañar el ecosistema submarino.

CONOCER EL MEDIO AMBIENTE SUBMARINO: Respétalo y protégelo, ya que es el principal motivo por el que nos adentramos en este mundo. El movimiento de tus aletas puede dañar los organismos del fondo del mar, mantente a una distancia apropiada. Conocerás las especies animales y vegetales más comunes de nuestras costas.

SEGURIDAD: Este es uno de los puntos mas destacados de los cursos FEDAS y en el que más hacemos hincapié. Recuerda que nunca debes bucear solo, y que tampoco deberás hacerlo siempre que no estés en óptimas condiciones tanto físicas como psíquicas. Durante el curso tus Instructores estarán muy pendientes de ti, pero una vez finalizado este recuerda que tú y tu compañero de inmersión deberéis estar siempre pendiente el uno del otro.



Imprimir: Curso de buceador B1E | Real Club Náutico de La Línea - Tu Club Náutico en La Línea de la Concepción Compartir en Facebook: Curso de buceador B1E | Real Club Náutico de La Línea - Tu Club Náutico en La Línea de la Concepción Compartir en Twitter: Curso de buceador B1E | Real Club Náutico de La Línea - Tu Club Náutico en La Línea de la Concepción Compartir en Google+: Curso de buceador B1E | Real Club Náutico de La Línea - Tu Club Náutico en La Línea de la Concepción Enviar por Email: Curso de buceador B1E |  Real Club Náutico de La Línea - Tu Club Náutico en La Línea de la Concepción Más opciones para compartir: Curso de buceador B1E |  Real Club Náutico de La Línea - Tu Club Náutico en La Línea de la Concepción